Mercadillos navideños de la Alsacia. Eguisheim
Introducción a la celebración navideña en la Alsacia
El Adviento (venida del Redentor) es un período de preparación espiritual, de oración y vigilia, previo al nacimiento de Cristo, y es muy celebrado en los países europeos de influencia germana. Suele abarcar los cuatro domingos anteriores a la Natividad, es decir, comienza a finales de noviembre y dura hasta el 24 de diciembre. Sin embargo, en la iglesia ortodoxa este período se extiende desde el 28 de noviembre hasta el día 6 de enero, lo que coincide en fechas con el período de fiestas navideñas celebradas en España.
Esta celebración muestra, especialmente en el entorno de los países de habla alemana, una explosión de alegre decoración en calles y fachadas, junto con mercadillos navideños que parecen salidos de un cuento, que suelen ubicarse en casetas de madera que ellos denominan “chalets”.
Hay mercadillos navideños en toda Europa, pero para nosotros los más conocidos suelen ser los mercadillos de la Alsacia francesa y los de Alemania.
La Alsacia es un territorio que ha pasado por manos francesas y alemanas en distintas ocasiones. Pasa a ser francesa al acabar la guerra de los Treinta Años, vuelve a manos alemanas en el año 1871 tras la guerra con Prusia y la caída de Napoleón III, se devuelve a Francia en 1918 con la firma del armisticio tras la Primera Guerra, la Alemania de Hitler la vuelve a recuperar, para ser devuelta a Francia al final de la segunda guerra mundial.
Eguisheim
Eguisheim es un pequeño pueblo muy cercano a Colmar y considerado como uno de los más bonitos de Europa.
Tiene una peculiar forma circular, originada por el tipo de construcción medieval defensiva del siglo XIII desarrollado a partir de su castillo, situado ahora en la Place du Château Saint-Léon, que fueron surgiendo en forma de espiral alrededor de ella en tres calles envolventes.
Esta plaza tiene en Navidad un ambiente muy animado, ya que es el sitio donde se monta el pequeño mercadillo. Por motivos que explicaré al final, no hicimos visita a la plaza y por lo tanto no puedo insertar imágenes de ella, aunque siempre escuché decir que es muy bonita.
En el centro de ella se ubica la Fontana de Saint-Léon, del año 1834, en la que se alza una estatua de San León IX, el vecino más ilustre de la ciudad, nacido aquí en 1009 y que llegó a ser Papa en 1049, para posteriormente ser santificado. Hay 3 fuentes más en Eguisheim (de la Virgen, del Mercado y de la Puerta Baja), pero esta es la más espectacular y la más grande de Alsacia, con una capacidad de 80.000 litros.
Detrás de la fuente se encuentran los restos del antiguo Castillo Bas d’Eguisheim, edificio construido en el año 720 por el duque Eberhard. Junto a este, podemos visitar la Capilla dedicada al Papa León IX y que fue construida sobre las antiguas mazmorras del castillo.
Junto a la capilla se encuentra uno de los lugares con más encanto que ver en Eguisheim, la pequeña Place du Marché, con una escultura en el centro en el que en Navidad colocan un sencillo mercado.
El recorrido turístico suele arrancar desde la plaza Château Saint-Léon siguiendo el denominado “Camino de ronda”, que viene a ser la calle circular más externa de las que tiene el conjunto, concretamente la Rue du Rempart.
La Oficina de Turismo ha diseñado una ruta llamada “Camino de Ronda”, que consiste en seguir 9 etapas o puntos de interés a lo largo de este camino. Para ello, facilitan, en varios idiomas, un estupendo plano del recorrido, en el que se señalan los puntos más interesantes.
Recorrer Eghisheim es sencillo al ser en forma circular y no existir apenas cuestas. Dentro de este recorrido podemos encontrar algunas “bretzellerie” con los productos típicos.
Es una vía con suelo empedrado llena de encantadoras construcciones de colores, la mayoría con muchos siglos de antigüedad, en donde se pueden ver en algunos dinteles de ventanas talladas las iniciales de los nombres de los primeros propietarios y en los dinteles de las puertas los oficios que desempeñaban.
El recorrido no tiene en sí más. En nuestro caso la pretensión era la de entrar en el centro del pueblo a ver la plaza y el castillo, pero en ese momento estaban llegando riadas de turistas que colapsaban las calles y como nos quedaban más poblaciones que visitar a lo largo del día, preferimos no meternos en medio de esos grupos. Por lo que sé, nos perdimos una parte muy bonita de Eguisheim.
Los mercadillos navideños se montan del 28 de noviembre al 30 de diciembre (del 27 al 30 de diciembre se llama Mercado de los Reyes Magos.
Comentarios
Publicar un comentario